
· “Por el reconocimiento equitativo de las mujeres en investigación” es el nombre del manifiesto lanzado por la Alianza de Centros de Excelencia Severo Ochoa y Unidades de Excelencia María de Maeztu (SOMMa), y suscrito asimismo por la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) y la Federación de Asociaciones Científico Médica (FACME)
· Dicha desigualdad está reflejada en una preocupante brecha histórica en los Premios Nacionales de Investigación y otras distinciones de prestigio.
· El manifiesto ha sido preparado por el Grupo de Trabajo de Igualdad, Diversidad, e Igualdad de SOMMa y validado, que insta a las instituciones a promover un reconocimiento inclusivo y justo en la ciencia.
La Alianza SOMMa, que agrupa los centros de excelencia Severo Ochoa y unidades María de Maeztu, ha lanzado el Manifiesto por el reconocimiento equitativo de las mujeres en investigación, un documento dirigido a abordar la desigualdad de género en los premios científicos. Este manifiesto hace un llamamiento a la comunidad científica para definir medidas que garanticen una representación justa de las investigadoras en los procesos de nominación y adjudicación de premios. La Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) y la Federación de Asociaciones Científico-Médicas se han adherido al mismo.
“Es fundamental que todos los procesos vinculados a los premios de investigación incorporen verdaderamente la diversidad. Así no solo reconocemos la excelencia individual, sino que también promovemos un entorno más equitativo y enriquecedor para la investigación científica.”
Los datos que motivan el manifiesto evidencian una preocupante brecha de género. Por ejemplo, de los 12 Premios Nacionales de Investigación en el área de Matemáticas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones concedidos desde 2001, únicamente uno ha sido otorgado a una mujer (Carme Torras, en 2020). Casos similares se registran en disciplinas como química, derecho, ciencias de la salud, ingenierías y física, donde el porcentaje de mujeres galardonadas es extremadamente bajo.
2024, un primer paso hacia la normalidad.
Sin embargo, la convocatoria de 2024 de los Premios Nacionales de Investigación marcó un cambio positivo, ya que el 60% de los galardones fueron otorgados a mujeres. Este avance responde a “medidas de fomento de presentación de candidaturas de mujeres investigadoras, que habrían contribuido al notable incremento de mujeres premiadas”, como detalla el documento. A pesar de ello, SOMMa subraya que estos resultados, aunque esperanzadores, no deben interpretarse como un punto de llegada, sino como un paso inicial hacia la equidad estructural en el reconocimiento científico.
El Centre de Recerca Matemàtica (CRM), como miembro del comité ejecutivo del Grupo de Trabajo de Igualdad en la alianza SOMMa, ha participado activamente en la elaboración del manifiesto. Esta iniciativa se alinea con el plan de igualdad vigente del CRM, que contempla medidas específicas para visibilizar y valorar las contribuciones de las investigadoras.
El documento completo está disponible para consulta pública en la web de SOMMa, e invita a todas las partes interesadas a reflexionar y actuar para construir una ciencia más inclusiva, donde todos los talentos tengan igualdad de oportunidades para contribuir y ser reconocidos.
Subscribe for more CRM News
|
CRM CommPau Varela
|
ESGI 2025: Mathematics Meets Industry at the CRM
Over the course of five days, ESGI 2025 turned the CRM into a collaborative lab where mathematics tackled questions raised by industry. From safer autonomous driving systems to smart water resource allocation and the financial uncertainties of wind...
Quatre noves figures s’incorporen a l’exposició del CRM sobre dones matemàtiques
Aquest estiu, el CRM ha ampliat fins a tretze els roll ups de la seva exposició sobre dones matemàtiques, incorporant quatre noves figures del context espanyol i català. La mostra aprofita l’afluència de visitants al centre per visibilitzar...
From Real Problems to Mathematical Applications: A Chronicle of the XI Iberian Modeling Week
From July 7 to 11, the CRM became a hub for collaborative problem-solving during the XI Iberian Modeling Week, an international training initiative that brought together nearly 30 students from diverse academic backgrounds to tackle real-world...
The Way DNA Folds Might Help Explain How Cells Decide What to Become
A new study by researchers from the University of Edinburgh, Oxford, and CRM reveals how the 3D structure of DNA and a microscopic molecular tug-of-war shape the identity of every cell in our...
The CRM hosts a new edition of the Barcelona Introduction to Mathematical Research summer school
From June 30 to July 25, 2025, the CRM is organising a new edition of the Barcelona Introduction to Mathematical Research (BIMR), a summer school hosted at the Universitat Autònoma de Barcelona. The programme brings together 30 undergraduate...
Niclas Rieger defends his PhD thesis on data-driven climate analysis and marine pollution
Niclas Rieger defended his PhD thesis at the Institut de Ciències del Mar, culminating a research journey focused on extracting insights from both massive climate datasets and scarce environmental observations. Developed within the European CAFE...
A Day of Higher Structures in Symplectic and Poisson Geometry, with Summer Tapas at UPC Barcelona
The event "A Summer Tapas Invitation to Higher Structures in Symplectic and Poisson Geometry I", held on July 7, 2025, at EPSEB–UPC, featured talks by Alejandro Cabrera, Chenchang Zhu, Miquel Cueca, and Mario Garcia-Fernandez, offering a rich and informal exploration...
Luís Álamo, premi al millor pòster a la SFMC 2025 per un treball dirigit per Jezabel Curbelo
Luís Álamo, estudiant del màster FISYMAT de la Universitat de Granada, ha guanyat el premi al millor pòster a la conferència 3rd Spanish Fluid Mechanics Conference (SFMC25) amb un treball sobre estructures coherents Lagrangianes, basat en el seu...
Three CRM Researchers Invited to Speak at the 2026 International Congress of Mathematicians
From left to right: Xavier Cabré, Joaquim Ortega (photo by Xènia Fuentes, UB), and Xavier Tolsa. Three researchers affiliated with the Centre de Recerca Matemàtica (CRM), Xavier Cabré, Joaquim Ortega-Cerdà and Xavier Tolsa, have been invited to...
Gissell Estrada, beca Leonardo 2025 per explorar la migració col·lectiva amb matemàtiques i robots
L’investigadora Gissell Estrada Rodríguez, professora a la UPC i adscrita al CRM, ha rebut una Beca Leonardo 2025 per desenvolupar un projecte que combina matemàtiques i robòtica per estudiar la migració col·lectiva en sistemes vius i artificials....
JISD 2025 – Where Dynamical Systems Meet PDEs
JISD 2025, held at the Centre de Recerca Matemàtica (CRM) from June 30 to July 4, 2025, featured four advanced minicourses delivered by Dmitry Dolgopyat (on averaging and Fermi acceleration in dynamical systems), Serena Dipierro (on the theory of nonlocal minimal...
CERCA llança la campanya “Recerca amb orgull” per promoure la diversitat LGBTI+ en la ciència
La institució CERCA ha llançat la campanya “Recerca amb orgull” per promoure la visibilitat i la inclusió de les persones LGBTI+ en l’àmbit científic. Amb el lema “Als centres CERCA, fem ciència amb diversitat”, la iniciativa denuncia les...